miércoles, diciembre 23, 2009
Eric Fischl
jueves, noviembre 12, 2009
Ritual, corto venezolano.
martes, noviembre 10, 2009
El viaje de 500 bolos
martes, octubre 06, 2009
Cosas que me dan pena ajena
La clásica.
Otra deportiva.
Top 13 de mises.
(debo decir que el comportamiento del otrora A.C. Slater estuvo bastante bien, yo hubiese desvariado)
martes, septiembre 29, 2009
Prueba en el móvil
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar
lunes, septiembre 21, 2009
Escala
Será tu vaso húmedo quien goteará vida bajo el sol
Te agradezco hayas sido mi escalón
Te agradezco hayas sido mi escala
Un trópico tupido lleno de canción
Nunca se podría borrar tu parada
Nunca se borra a quien desdibuja tales garabatos
Por más breve que fue mi paso
Fue más grande que la parodia del destino pasado
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar
martes, septiembre 15, 2009
Cosas que piensan y dicen cuando uno termina
domingo, septiembre 06, 2009
Se perdió estabilidad, "Clonazapam y Circo"
Calamaro el buen acompañante de siempre con sus palabras precisas.
viernes, agosto 28, 2009
Blind dates, un corto imaginario.
'Blind Dates' from RedLettuceCamera on Vimeo.
A short film about two lads that believe they share the same imaginary girlfriend, and that she is cheating on them both with each other.
Starring Geoff Dignan and Daniel McClelland.
Written, Directed, Produced, Lensed and Edited by Jonny Brady.
Sound and Grip by Connor Dooley.
Gaffer was Nicholas Middleton.
Originally intended for submission as a final year video project for university.
lunes, agosto 24, 2009
2 días en París, direfencias culturales.



domingo, agosto 02, 2009
Los clanes radiales

jueves, julio 30, 2009
Despierto en tus sueños tiene blog

Sofía y Daniela
Sofía y Daniela from Fabricio Contreras on Vimeo.
Actuaron:
Sebastián Torres.
Alonso Peña.
Dirección:
Fabricio Contreras.
Guión y Producción:
Sebastián Torres.
Sonido:
Maru Forasacco.
Post producción:
Fabricio Contreras.
domingo, abril 12, 2009
la locura creativa
La locura con medida es necesaria para la vida de los procesos creativos y también para la vida. Soy de los que cree que la locura debe estar presente en la forma de pensar de cualquier ser humano que desee una vida feliz.
No se trata de discutir si es algún tipo de patología o no, se trata de saber apreciar los momentos y decidir saltar las reglas sociales que han penetrado tanto en nuestro ser y romperlas, se trata entonces de quebrar lo moral y lo aceptado socialmente para que seamos denominados “locos”.
Son consideradas locas aquellas personas cuyas actividades y comportamientos trascienden las expectativas de sus allegados. Por poner un ejemplo obvio: alguien que decide comer insectos a cierta hora determinada del día, luego de brincar tres veces en un píe. O algo menos obvio: alguien que conduzca en la carretera a doscientos kilómetros por hora en un vehículo con más de ocho ejes.
Pero también son considerados locos quienes deciden emprender rutas distintas para cambiar su vida, en búsqueda de un bienestar personal, como aquel amigo mío que cambia de carrera cada año o cada año y medio.
Es también considerado loco quien toma la vida de cualquier animal y la expone como obra de arte a pesar del maltrato de dicho animal. Pero no hace nada que la humanidad no haya hecho antes. No es bueno y no es malo. Solo se muestra. Si fuera un vegetariano tendría todo el derecho de llamarlo loco, pero no lo soy. Aunque ame a los animales tengo que admitir que me como a varios de ellos, en hamburguesas, pastas, arepas… Pero en esta dualidad existen ciertas especies que de manera psicológica hemos escogidos como compañeros de vida y por lo tanto le adaptamos a una vida con derechos humanos y por lo tanto es inmoral y hasta se convierte en ilegal el mencionado maltrato.
Cosas como esta me da a pensar que las conductas animistas en un futuro serán comunes y que tendremos que velar por el cuidado de las revistas, lámparas, LP, franelas, etc.
Por su corte aberrante resulta impactante su arte, y mientras tanto una pequeña lógica dice que no hay problema.

jueves, marzo 12, 2009
improv everywhere
Improv Everywhere, un relajante grupo de teatro de calle (o un grupo de gente que quiere divertirse y ya), se la pasa haciendo algunos actos callejeros donde se mimetizan con el medio ambiente.
Abajo están par de videos de alguno de sus trabajos. Food Cour Musical y Frozen Grand Central.
Ahora que lo pienso, pareciera que fueran un poco de extras de TV con ánimo de protagonismo... ¡llegó la rebelión!
martes, febrero 17, 2009
estatus de facebook electoral
sábado, enero 24, 2009
Una buena idea
Cuando tuve mi primera idea sobre una tesis se me ocurrió en segundo año de la carrera, es decir: 2002. Pensaba en un agencia noticiosa en internet, algo muy innovador y tal, pero para cuando llegó el momento de hacer tesis la cosa ya no era gran idea, y eso, junto con el tiempo que ocupaba los nuevos trabajos, me desmotivó mucho a hacer el proyecto de tesis.
Gran error si alguien quiere graduarse pronto, abandonar tu proyecto de tesis. Ya tenía en mente a un tutor y parecía que trabajaríamos perfecto.
Me tuve que ir del Táchira, pues no pertenezco a esa región, y paradójicamente mi tutor de mi tesis “Agencia Noticiosa en Internet”, no supo cómo trabajar a distancia, o sea: por internet. Lo que trabó de gran manera ese año en el que no me moví de Caracas.
Y las cosas empezaron a cambiar cuando esa especial persona llamada Cristina me sugirió esa genial idea de involucrar el quehacer de un cortometrajista en un nuevo proyecto de tesis.
Pasaron algunos meses y presenté el proyecto al Departamento de Comunicación Social de la ULA. Calándome todas la petulancia burocrática de su nazi-secretaria.
Sin embargo, en mayo de 2008 estuvo listo el “Manual para la realización de cortometrajes” y se entregó, para que fuera sometido a un jurado.